El Trombón en el Folclor Colombiano

Destacar el aporte al repertorio del folclor colombiano

Explorar Muestra

Historia del Trombón en Colombia

Un recorrido por los momentos clave que definieron la presencia del trombón en nuestra música tradicional

Época Colonial

Influencias Europeas

Llegada de instrumentos de viento europeos y primeras adaptaciones en el territorio colombiano. Los conquistadores traen tradiciones musicales que se mezclan con las indígenas.

Siglo XIX

Ritmos Tradicionales

Empiezan a proliferar los ritmos como la cumbia y currulao en la costa atlántica y pacífica, el bambuco y pasillo en la región andina, y el joropo en la Orinoquía.

Siglo XX Temprano

Aportes Clásicos

El trombón gana protagonismo en la música clásica y contemporánea: Beethoven, Berlioz y Britten lo utilizan de manera expresiva en sus obras.

Siglo XX-XXI

Integración Folclórica

En Colombia, aunque el trombón no es tradicionalmente protagonista en los ritmos patrimoniales, ha comenzado a tener mayor presencia en agrupaciones modernas, bandas sinfónicas y fusiones contemporáneas.

Ritmos y Regiones

Explora cómo el trombón se ha integrado en los diferentes géneros musicales tradicionales de Colombia

Costa Atlántica

Cumbia

Ritmo emblemático de la región atlántica, que nació fusionando elementos africanos, indígenas y españoles. El trombón aporta profundidad y carácter a esta expresión musical.

Costa Pacífica

Currulao

Expresión musical del litoral pacífico que combina ancestralidad africana con la sonoridad del trombón, creando un diálogo único entre tradición y modernidad.

Región Andina

Pasillo y Bambuco

Géneros representativos de la región andina colombiana donde el trombón ha encontrado un espacio especial para expresar la melancolía y alegría de nuestra montaña.

Orinoquía

Joropo

Música llanera que con la incorporación del trombón ha ganado nuevas dimensiones sonoras, manteniendo la esencia del trabajo y la vida en los llanos orientales.

Elaboración de la Obra

Una suite en tres movimientos que representa el viaje musical del trombón en Colombia: Confusión, Conciencia y Renacer

1

Confusión

La búsqueda de identidad musical en un contexto globalizado

2

Conciencia

El descubrimiento de las raíces y tradiciones propias

3

Renacer

La síntesis creativa entre tradición y modernidad

El Trombón en el Folclor Colombiano