Metodología de Investigación
Diseño y enfoque del estudio sobre el trombón en el folclor colombiano
Objetivos del Estudio
Objetivos Generales
Destacar el aporte del trombón al repertorio del folclor colombiano mediante la creación de una obra que será una corta suite para trombón y banda que se compone de tres movimientos contrastantes que son:
1 - Confusión (pasillo)2 - Conciencia (cumbia)3 - Renacer (currulao)Demostrando así la versatilidad y capacidad expresiva del instrumento en contextos musicales autóctonos.
A partir de un recorrido histórico y territorial se pretende dar cuenta del estado actual del folclor colombiano así como la evolución que lo llevo a mezclarse con prácticas tan complejas como las orquestales, teniendo como principal elemento, el trombón. A partir de ello se propone la composición de la suit como aporte al repertorio de ritmos colombianos representativos de cada región del país.
Objetivos Específicos
- Identificar el tipo de ritmo según las regiones colombianas.
- Conocer el aporte del trombón en cada uno de ellos (ritmos).
- Entender el porqué del poco protagonismo del trombón dentro de los ritmos identificados y escogidos.
- Proponer una composición que aporte a cada uno de los ritmos a tratar siendo el trombón el claro protagonista.